• Asociación Extremeña de Obras y Servicios Forestales y Medioambientales
  • info@extrefor.org
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Actividades
  • Socios
  • Organigrama asociación
  • Contactar
logoheadersticklogologoheaderlogoheader
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Actividades
  • Socios
  • Organigrama asociación
  • Contactar
 
  • Apertura y Mantenimiento de Cortafuegos

    El área cortafuegos es una superficie relativamente ancha en la que la vegetación natural, densa y muy inflamable, se modifica para conseguir otra vegetación de menor biomasa o menos inflamable, con el fin de que se detengan los fuegos de suelo que lleguen hasta ella o puedan controlarse más fácilmente, sirviendo de base para establecer líneas de defensa.

    Las áreas cortafuegos son actuaciones que se incluyen dentro de la selvicultura preventiva. Consisten en realizar tratamientos selvícolas de carácter lineal y de anchura variable, generalmente apoyándose en caminos, senderos o carreteras.

  • Certificación energética

    La certificación forestal garantiza que la gestión en un bosque o plantación se realiza cumpliendo unos criterios de sostenibilidad. Se trata de un procedimiento voluntario que implica una acreditación por parte de una entidad independiente (entidad certificadora).

    Los principales sistemas de certificación forestal son dos: FSC Y PEFC. Ambos sistemas son reconocidos a nivel mundial.

     

  • Prevención de Riesgos Laborales

    El plan de prevención de riesgos laborales es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión, estableciendo la política de prevención de riesgos laborales.

    El empresario debe garantizar la salud y seguridad de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con su trabajo, y para ello se realizan estos planes de prevención.

  • Maquinaría Forestal

    La maquinaría forestal es una herramienta indispensable para la realización de trabajos forestales en los montes. Existen varios tipos de maquinaría en función del trabajo que se pretenda realizar:

    Bulldozer  Procesadoras   Retroexcavadora  Skiders  Desbrozadoras Autocargadoras

     

     

     

     

  • Redacción de Proyectos

    La redacción de proyectos es una actividad fundamental dentro de cualquier empresa de ingeniería que pretenda realizar alguna actuación, que entrañe la modificación del entorno en cualquiera de sus ámbitos.

    Estos documentos han de redactarse de una manera muy precisa, con una terminología concreta, un contenido elaborado, y un orden estricto de los capítulos y sus apartados.

  • Tratamientos Fitosanitarios

    Los tratamientos fitosanitarios o plaguicidas se definen como aquella sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir la acción de, o destruir directamente, insectos (insecticidas), ácaros(acaricidas), moluscos (molusquicidas), roedores (rodenticidas), hongos (fungicidas), malas hierbas (herbicidas), bacterias (antibióticos y bactericidas) y otras formas de vida animal o vegetal perjudiciales para la salud pública y también para la agricultura

  • Repoblaciones

    La repoblación se refiere a la introducción de la masa forestal en un terreno que ya la poseía con anterioridad.

    Se entiende por repoblación el conjunto de técnicas que se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies vegetales leñosas (árboles o arbustivas), que sea estable con el medio.

  • Tratamientos Selvícolas

    Los tratamientos selvícolas permiten favorecer la regeneración forestal y disminuir el riesgo de incendio.

    Estas labores se llevan a cabo mediante, entre otras muchas, las siguientes acciones:

    Podas
    Rozas
    Clareos
    Desbroces

  • Relaciones Institucionales

    Las relaciones institucionales, más allá de incluir funciones de comunicación, protocolo, organización y gestión de acontecimientos, están adquiriendo un rol indispensable para cualquier organización: la relación directa y positiva, periódica y estable, con otras organizaciones, grupos o instituciones que tienen o pueden tener influencia en su ámbito de trabajo.

  • Apertura de caminos forestales

    Los caminos forestales son complejas estructuras de ingeniería de las que dependen el transporte eficiente y el acceso seguro al bosque, además son indispensables tanto para la extracción de madera industrial, como para facilitar el acceso al bosque, para su ordenación y control. En algunos casos, los caminos forestales pueden formar parte incluso de la red viaria general adquiriendo, por lo tanto, una gran importancia en el desarrollo de la infraestructura nacional.

    La construcción y mantenimiento de los caminos forestales es una tarea especializada que ha de ser supervisada por ingenieros y realizada por operarios con una formación técnica específica.

     

Asociación Extremeña de Obras y Servicios Forestales y Medioambientales

Entradas recientes

  • EXTREFOR se reúne con la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola y sus Consejeros de Gestión Forestal y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.
  • No hay mayor sostenibilidad que la de generar empleo.
  • Nota de Prensa jornada Investigación forestal CICYTEX-EXTREFOR-D.G. Gestión Forestal
  • GRUPO OPERATIVO PARAFUEGOS
  • La Asociación de Empresas Forestales y Ambientales de Extremadura (EXTREFOR) participa en la Mesa de Trabajo Forestal y Medioambiental

Categorías

  • Aprovechamientos forestales
  • Educación ambiental
  • Empleo
  • Empresas Extrefor
  • Especies amenazadas
  • Eventos
  • Extrefor
  • Fauna silvestre
  • Ferias forestales
  • Incendios
  • Junta de Extremadura
  • Nuevas Tecnologías
  • Problemática ambiental
  • Recursos Naturales
  • Sin categoría

Contacta con Extrefor

Correo Electrónico

info@extrefor.org

Dirección Postal

Avda. Calvo Sotelo, 31 - 10600 Plasencia (Cáceres)

Teléfonos de contacto

927 42 30 55 – 927 41 43 08

Etiquetas

Actuaciones post-incendio Aves Badajoz Biomasa Cambio climático Certificación CO2 Consejería de Medio Ambiente Conservación Cáceres Economía baja en carbono Economía circular Educación ambiental Eficiencia energética Energías renovables Escolares España Evento forestal Extrefor Extremadura Fauna silvestre Feria Forestal Ibérica Forestal Fuego Gata Gestión de fauna salvaje Gestión forestal Gestión sostenible Iber-foresta Incendio Junta de Extremadura Medio Ambiente Medioambiente Naturaleza Noticias forestales Plasencia política forestal Protección Proyecto Mosaico Repoblación Resina Sierra de Gata Trabajo forestal Trabajos de extinción Universidad de Extremadura
Sitio web desarrollado por Extrefor
Usamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR